El país y Jalisco tienen grandes retos por resolver en el tema del agua, afirmó Enrique Dau Flores, padrino de la generación
Por Alfredo Arnold (UAG)

La crisis del agua en el país y en Jalisco implica grandes riesgos y exige actuar a fondo con bases técnicas y sensibilidad social.
Hay que abatir el desperdicio del agua para riego agrícola, avanzar en el saneamiento de las aguas residuales, impulsar una cultura para el ahorro del agua, restaurar los acuíferos deteriorados y evitar que el crecimiento urbano agudice estos problemas.
Estos son algunos de los principales retos que esperan a los nuevos ingenieros especialistas en hidráulica, afirmó el padrino de generación Ing. Enrique Dau Flores, durante el mensaje que dirigió a un grupo de ingenieros que concluyó el curso de especialidad en Hidráulica Urbana impartido por la Red de Postgrado y el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El acto académico se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérez” y fue presidido por el decano de la Unidad Académica de DCyT, Ing. José Antonio Barriga de la Torre en representación de las autoridades universitarias, así como el Ing. Miguel Ángel Parra Mena, director de la Facultad de Ingeniería Civil; Ing. Enrique Dau Flores, padrino de la generación 2011-2012, la segunda que cursa esta especialidad; Ing. Raúl Antonio Iglesias Benítez, director del Organismo de Cuenca Lerma – Santiago – Pacífico; Ing. Fernando Rueda Lujano, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en Jalisco, e Ing. Ramiro González de la Cruz, presidente de la Sección Jalisco de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
El acto académico se llevó a cabo en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérez” y fue presidido por el decano de la Unidad Académica de DCyT, Ing. José Antonio Barriga de la Torre en representación de las autoridades universitarias, así como el Ing. Miguel Ángel Parra Mena, director de la Facultad de Ingeniería Civil; Ing. Enrique Dau Flores, padrino de la generación 2011-2012, la segunda que cursa esta especialidad; Ing. Raúl Antonio Iglesias Benítez, director del Organismo de Cuenca Lerma – Santiago – Pacífico; Ing. Fernando Rueda Lujano, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en Jalisco, e Ing. Ramiro González de la Cruz, presidente de la Sección Jalisco de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
ACCIONES POR EL AGUA

A corto plazo, señaló, es necesario resolver en Guadalajara y Zapopan el problema de las inundaciones, las cuales son provocadas por la lluvia extrema, obras y vialidades construidas fuera de norma y por la falta de ejecución de programas.
El Ing. Dau Flores felicitó a la UAG por su compromiso de educar con valores y reconoció su gran autoridad en el tema de hidráulica.
El Ing. Dau Flores felicitó a la UAG por su compromiso de educar con valores y reconoció su gran autoridad en el tema de hidráulica.
NECESIDAD DE ESPECIALISTAS

Finalmente, el Ing. Óscar Armando Prieto Ramírez expresó un mensaje de agradecimiento en representación de sus compañeros graduados.
Tomaron este curso profesionistas que laboran en el SIAPA, en el organismo operador del agua de Tepatitlán y de empresas privadas.
Tomaron este curso profesionistas que laboran en el SIAPA, en el organismo operador del agua de Tepatitlán y de empresas privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario