La presa El Zapotillo al 40% en su construcción
La Obra dejará gran beneficio social al mejorar el abasto de agua potable a más de 2.4 millones de personas de las poblaciones Jalisco y León, Guanajuato, y generará más de 11 mil 700 empleos
Cañadas de Obregón, Jalisco / Notiocho
Durante una visita por la obra, que realizó en compañía de la Directora de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Angélica Casillas Martínez, y de los directivos de las empresas constructoras, Luege Tamargo señaló que ese embalse y el acueducto El Zapotillo-Altos de Jalisco-León, Guanajuato, estarán terminados el próximo año.
Beneficiados
José Luis Luege explicó que el proyecto integral El Zapotillo dejará gran beneficio social al generar por lo menos 11 mil 700 empleos —de los cuales más de 8 mil 700 serán fijos y el resto durante la construcción de las obras— y permitirá ampliar el abastecimiento de agua potable a la ciudad de León, Guanajuato; los 14 municipios de la región de Los Altos de Jalisco, y a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Recarga de acuíferos
Además de las oportunidades de desarrollo asociadas a las actividades turísticas y deportivas que podrán hacerse en el sitio, destacó que esa obra facilitará la recarga de los acuíferos de León, Guanajuato, y de la Zona Metropolitana de Guadalajara, para garantizar el agua a las siguientes generaciones.
Al mismo tiempo, señaló, al almacenar el agua de los escurrimientos en la presa, se contribuirá a reducir la sobre explotación de los acuíferos de la Cuenca Lerma – Chapala y Río Santiago, que presentan una reducción en sus niveles de almacenamiento de hasta tres metros por año.
Recuperación del Lago de Chapala
La visión sustentable y de largo plazo del proyecto integral El Zapotillo, aseveró, también quedará demostrada al facilitar la recuperación del Lago de Chapala, un sitio emblemático para la región.
Polos de desarrollo
Así, se generarán polos de desarrollo económico y se propiciará el arraigo de una población que históricamente ha migrado en busca de mejores oportunidades.
Finalmente, reiteró que la Conagua mantendrá el apoyo para que la reubicación de los pobladores de Temacapulín, que está a cargo del Gobierno de Jalisco, sea en las mejores condiciones y tengan un mejor nivel de vida que el actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario